En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno porteño actualizó la paritaria docente y dará el aumento en ocho cuotas, teniendo en cuenta que la primera del 14,5% ya se otorgó en febrero.
El Gobierno porteño cerró la suba de los salarios docentes durante una reunión que llevó a cabo con los representantes de 17 sindicatos que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires. La actualización de la paritaria fue del 14,5%, ya otorgado en febrero y se le sumará escalonadamente un 45,5% más. De esta manera, los docentes percibirán un aumento del 60% a lo largo del año.
El aumento será durante todo el 2022 y se abonará en tramos escalonados. El 60% se percibirá en 8 cuotas y se tomará como primera el 14,5% que percibieron los trabajadores de la educación durante febrero, luego se le sumará un 6% en mayo, 5% en junio, 6% en julio, 5% en agosto, 5% en septiembre, un 10% en octubre y un 8,5% en noviembre. Asimismo, se acordó una cláusula de revisión salarial en diciembre.
De esta manera, el salario neto de un maestro de grado sin antigüedad pasará a ser en noviembre de $90.614 para jornada simple y $181.228 para jornada completa. Mientras que el salario para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad será en noviembre de $110.197,73 para jornada simple y $212.131,27 para jornada completa.
Anteriormente, los docentes de CABA habían cerrado una paritaria del 40%, que se iba a abonar en tres cuotas: 14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre; sin embargo, debido a la fuerte presión inflacionaria, se reabrió la mesa de debate y se incrementó en 20 puntos la propuesta original.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -