La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quedó oficializado luego de que no se pusieran de acuerdo con la Metrovías y SBASE en el reclamo por la contratación de boleteros y la declaración de emergencia de la Línea E.
Los empleados del subte anunciaron un paro de cinco horas en todas las líneas el próximo jueves, entre las 5.30 y las 10.30, una continuación de las medidas tomadas la semana pasada ante lo que consideraron como "fallidas negociaciones" con el gobierno porteño, Metrovías y SBASE.
Los reclamos de los metrodelegados se centran en el conflicto alrededor de la Línea E, que hace pocos meses vio ampliado su recorrido a partir de la creación de las estaciones Correo Central y Catalinas pero que se encuentra en "pésimas condiciones" según los trabajadores.
"Los problemas que sufren hoy las distintas líneas del subte y el premetro en general y la línea E en particular son parte de la desidia y el abandono que sufrimos los trabajadores por parte del macrismo a nivel nacional y el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en Capital Federal", indicaron en un comunicado difundido con el anuncio del paro.
#AGTSyP informa medidas de autodefensa ante la falta de respuesta frente a los problemas en las líneas de #subte y la no incorporación de boleteros en Catalinas y Correo Central Norte #LineaE #TransitoBUE #ParoDeSubtes #LineaEenEmergencia pic.twitter.com/O2RvdnNr8S
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) September 10, 2019
De esta manera, lo que piden es que ante la extensión del recorrido se incorpore a nuevos trabajadores en las boleterías, lo que aseguran incumple acuerdos preexistentes. Asimismo, piden que se declare la emergencia en la línea, principalmente por el estado de los trenes.
Según explicaron en el acuerdo, se dieron 9 audiencias fallidas en la subsecretaría de Trabajo de la Ciudad junto con Metrovías y SBASE.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -