A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras extraer copias de los varios cuerpos de la causa, la Corte devolvió el expediente original al Tribunal Oral que tendrá a cargo el juicio a la ex presidenta desde el martes próximo en Comodoro Py.
La Corte Suprema de Justicia devolvió el expediente por fraude en la obra pública al Tribunal Oral Federal 2 y de esta manera garantizó el comienzo del juicio oral y público contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros 15 imputados, el próximo martes en los tribunales de Comodoro Py.
"Toda vez que se ha finalizado la extracción de copias certificadas de los autos principales, devuélvanse al Tribunal de origen", establece el oficio firmado por el secretario de la Corte, Fernando Arnedo.
Así, el expediente principal que era motivo de la posible suspensión del juicio está disponible y el martes comienza el debate -que se estima durará alrededor de un año- con la lectura del requerimiento de elevación a juicio que se especula durará varias jornadas de juicio.
Para la primera jornada y la indagatoria, están obligados a asistir todos los imputados entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, y lo mismo sucederá en la instancia de alegatos y veredicto.
Junto a Cristina serán juzgados su ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López; el empresario Lázaro Báez; y Carlos Kirchner, primo del ex presidente fallecido; entre un total de 16 imputados.
El Tribunal Oral Federal 2 que llevará adelante este juicio está integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, y como suplente estará la magistrada Adriana Pallioti.
La acusación estará a cargo del fiscal de juicio Diego Luciani y las querellas a cargo de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
Será un juicio de más de 160 testigos y con una pericia aún pendiente de la Corte Suprema de Justicia sobre más de 50 obras que se direccionaron a favor del empresario Lázaro Báez.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -