La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador junto a la ministra de Salud visitaron la obra y destacaron la calidad de las instalaciones al igual que el equipamiento y los procesos que se llevan a cabo.
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, recorrió las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo donde se concluyó la primera etapa de la obra civil. A partir de ahora se podrá iniciar el proceso de habilitaciones ante los organismos que regulan la actividad.
Durante la visita, la presidenta Marcela Andina Silva del "Laboratorio del Fin del Mundo "y el Director Ejecutivo Guillermo Niklinski , detallaron al Mandatario Provincial; los procesos de producción y las próximas proyecciones de obra para continuar con la construcción, como así también los equipos y funcionamiento de los mismos.
La Presidenta del Laboratorio, destacó la concreción de la obra, asegurando que “nos permite avanzar hacia la generación de puestos de trabajo genuinos y de calidad para la provincia”.
A su vez comentó que “estamos incorporando tecnología de última generación para la elaboración de test de diagnóstico de manera automática, con altos estándares de calidad y con la capacidad de producción de 300.000 test mensuales”.
“La finalización de esta primera etapa de obra viene acompañada de un proyecto integral de la planta, para cuyo financiamiento parcial contamos con un Aporte No Reintegrable del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)” dio cuentas Andina Silva y especificó que dichos recursos “llegan a la provincia gracias a la postulación realizada por el LFM en la convocatoria ‘Proyectos Estratégicos de Producción Pública de Medicamentos`”.
En esta línea, el Director Ejecutivo Guillermo Niklinski, señaló que “concluidas las habilitaciones sanitarias correspondientes, este laboratorio tendrá la posibilidad de satisfacer no solo la demanda provincial, sino también proveer al territorio nacional y a otros países de su producción, gracias a la incorporación de las líneas automáticas y personal capacitado en cada rubro habilitado, ampliando la matriz productiva local”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -