Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de su cuenta de Twitter y sin nombrar a Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad le agradeció al Presidente
La saliente ministra de Seguridad, Sabina Frederic, se despidió este sábado a la madrugada del Gobierno y aseguró que para ella fue “un honor haber sido parte del equipo de Alberto Fernández desde el inicio de su gestión”.
Es un honor para mí haber sido parte del equipo de @alferdez desde el inicio de su gestión.
— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) September 18, 2021
Agradezco a las y los trabajadores del @MinSeg y de las Fuerzas la oportunidad de contribuir a una seguridad federal y democrática por la cual seguiré trabajando y militando.
Poco después de que se informaran los cambios en el Gabinete tras la contundente derrota del oficialismo en las últimas elecciones, la funcionaria confirmó su alejamiento del cargo a través de un posteo en su cuenta de Twitteren el que le agradeció al Presidente y a sus compañeros de trabajo.
“Es un honor para mí haber sido parte del equipo de Alberto Fernández desde el inicio de su gestión. Agradezco a las y los trabajadores del Ministerio de Seguridad y de las Fuerzas la oportunidad de contribuir a una seguridad federal y democrática por la cual seguiré trabajando y militando”, escribió Frederic.
Durante su gestión, la ministra fue cuestionada por su postura sobre algunos asuntos de seguridad. Incluso fue muy criticada por su par bonaerense, Sergio Berni, quien llegó a decir que ella estaba en contra del uso de las pistolas Taser porque “nunca anduvo con un arma por la 9 de Julio con 200 personas esperando cruzar un semáforo”.
La polémica más reciente fue por una comparación que hizo al ser consultada sobre si había que emigrar del país para dejar de sentir miedo o de sufrir actos de inseguridad: “Suiza es más tranquilo, pero más aburrido“, opinó.
“La frase representa mi pensamiento. ¿Mi pensamiento es horrible? No hablé del tema de seguridad. Estoy diciendo que tiene que ver con la cuestión política, con lo que hay para hacer. Es un lugar que no hay nada para hacer porque está todo resuelto. Argentina es mi país, tiene todo para hacer y elijo vivir acá“, explicó después.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -