El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos los ojos puestos en la apertura del mercado y la respuesta del Banco Central, ya se habla de un "lunes negro".
Tras conocerse los resultados de las PASO en la noche del domingo, con una victoria contundente (más de 15 puntos de diferencia) de Alberto Fernández sobre el actual presidente, las sociedades de Bolsa que operan las 24 hs online evidenciaron un fuerte aumento en la cotización verde, que llegó a los $49.
Pero la verdad se define con la apertura de los mercados, a las 10 de la mañana, y ahí están puestas las miradas. Recordemos que el viernes había cerrado a $46,47 en el segmento minorista por lo que se esperan claras presiones para su alza. En el mismo sentido, el interrogante será cuál será el accionar del Banco Central.
En este sentido, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (que sacó más de 17 puntos de diferencia a Vidal), exigió al gobierno nacional mantener la calma financiera ante las expectativas de un salto en el dólar.
“Esperamos que el Gobierno tome esto con mucha responsabilidad, tiene todos los instrumentos para actuar”, dijo el ex ministro de Economía.
Ya hace varias semanas que la entidad presidida por Sandleris viene interviniendo en el mercado futuro del dólar para alivianar las presiones, además de la suba constante de la tasa de interés de las Leliq desde el 22 de julio pasado y que la dejaron, en la última licitación del viernes, rozando el 64%.
El indicador medido por JP Morgan había descendido el viernes a las 827 unidades, lo que favoreció la mejora en los bonos soberanos. Hay que tener en cuenta que había circulado una encuesta donde el resultado favorecia al oficialismo.
Una vez más las encuestas se equivocaron, y ya el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que después de las PASO vendrían jornadas financieras turbulentas de cara a la elección definitiva en octubre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -