El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Augusto Costa aseguró que la provincia se encuentra en una "emergencia social, educativa, económica y productiva".

El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa advirtió que con los recursos públicos actuales "es imposible saldar los vencimientos próximos".
Para el funcionario, "lo primero que hay que hacer es evitar que cierre una empresa, que no cierre ninguna más. A través de asistencia técnica, transferencia tecnológica, subsidio, crédito vamos a ayudar y buscar la herramienta que mejor atienda los problemas de cada uno".
Con mi gran amigo y compañero @kicillofok empieza una nueva etapa para los y las bonaerenses. Vamos a trabajar incansablemente para poner en marcha a la Provincia de Buenos Aires. #ProvinciaDeTodos pic.twitter.com/MdLlhHw8qW
— Augusto Costa (@CostaAugusto9) December 11, 2019
En este sentido, y con la misma línea que a nivel nacional, se pone la prioridad en la economía real. "Vamos a priorizar a las empresas más vulnerables y empezar a trabajar en un plan productivo que impulse a los sectores con mayor potencial", añadió el funcionario, en declaraciones radiales.
El ministro provincial resaltó que es necesario "tener un compromiso enorme y gran sacrificio. La situación es muy delicada, hay que estar cerca de los actores más vulnerables y esa será la impronta de nuestro gobierno. Por la vía del ajuste no se va a seguir".
"Si hay algo que no está en orden, son las cuentas fiscales" dijo el flamante ministro de producción de la provincia.
A su criterio, "la deuda hizo más vulnerable a la provincia y tenemos que enfrentar las consecuencias. Por eso, tenemos que que revertir esta situación, que genera altísimas ganancias al sistema financiero y destruye el sistema productivo".
Por último, Costa comentó: "Axel (Kicillof) me encomendó trabajar junto con Nación. Y por suerte tenemos un Presidente que se lleva muy bien con el gobernador".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -