Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariano Rajoy se asoma a la puerta de salida ante la inminencia de una moción de censura que previsiblemente le apartara este viernes del poder.
El líder del PP (centroderecha) y sus colaboradores son ya conscientes de que al líder socialista Pedro Sánchez le salen las cuentas y mañana será respaldado por la mayoría absoluta del Congreso.
Rajoy, que hace un par de meses cumplió 63 años, es un político muy experimentado que ya en 1981 era diputado en la región de Galicia y que desde entonces ha ocupado diferentes cargos públicos, hasta llegar a la cúspide del Gobierno, lo que consiguió en diciembre de 2011.
Hace una semana la Audiencia Nacional emitió la sentencia del caso Gürtel, una trama de comisiones y pagos opacos entre cargos del PP y empresarios que ha supuesto condenas de cárcel para varios de ellos y una condena civil para ese partido por lucrarse.
La moción de censura que impulsó el partido socialista fue tomando fuerza hasta poner contra las cuerdas hasta Rajoy, de quien siempre se ha dicho que no deja traslucir sus emociones y que tiene mucha capacidad para aguantar la presión.
El Sr. Sánchez no está en condiciones de formar un Gobierno estable; no tiene una idea de país; no tiene respuestas a los retos a los que se enfrenta España y no debería aspirar a ser Presidente del Gobierno porque no ha ganado unas elecciones nunca. #MociónCensura pic.twitter.com/1Lf75YF7o6
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 31 de mayo de 2018
La votación puede ser vista como una revancha de Sánchez con Rajoy, ya que el líder socialista debió renunciar a su banca y al liderazgo del partido en 2016 para no tener que apoyar al presidente conservador.
El país ibérico sufrió una crisis política como la que sufre ahora Italia entre 2015 y 2016, ya que en las votaciones populares, ningún partido logró obtener mayoría absoluta para formar gobierno.
El gobierno que propongo tendrá presente que este país cambió el 8 de marzo. Impulsaré leyes que terminen con todas las brechas de género y reforzaré las medidas para combatir con beligerancia la violencia de género. #LaMociónDelCambio pic.twitter.com/aVam17TQj2
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 31 de mayo de 2018
Entonces Rajoy tuvo un gesto inédito y, por primera vez en democracia, declinó el ofrecimiento del rey Felipe VI de optar a la reelección por considerar que no tenía apoyos.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -