El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida alcanzará a los municipios del AMBA y a las 24 ciudades del interior durante los domingos 12 de septiembre (PASO) y 14 de noviembre (elecciones generales).
El transporte público de la provincia de Buenos Aires será gratuito durante el próximo domingo, por las elecciones primarias , y el 14 de noviembre, por las generales, informó la Subsecretaría de Transporte de dicho distrito.
La provincia adhirió a la Resolución 312/2021 del Ministerio de Transporte de la Nación, mediante la cual se pretende garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios y promover los medios tendientes a facilitar el efectivo ejercicio del derecho a sufragio de la ciudadanía.
La medida alcanzará a los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a las 24 ciudades del interior del distrito que cuentan con sistema de transporte público.
Para facilitar la accesibilidad a la ciudadanía a ejercer su voto, durante todo el domingo los servicios de colectivos y trenes urbanos y subrurbanos de jurisdicción nacional serán gratuitos. Además, se invita a provincias y municipios a adherir la medida����https://t.co/TmtHGus8Hf pic.twitter.com/Qg2SOJmQYS
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) September 8, 2021
Estas ciudades son Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Carmen de Patagones, Chivilcoy, Coronel Rosales, Gral. Madariaga, Gral. Pueyrredón, Junín, La Costa, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pinamar, Punta Indio, Ramallo, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Tandil y Tornquist y Villa Gesell.
Además, cabe resaltar que se informó que serán gratuitas todas las lanchas colectivas de transporte público fluvial que operan en el Delta bonaerense.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -