La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque los primeros guarismos nacionales dan por ganador a Alberto Fernández, Juntos por el Cambio festejó los resultados locales como una victoria propia.
Mendoza es esta noche una tierra llena de contradicciones. En el búnker de Juntos por el Cambio se alegraron por los resultados provinciales, con el condimento agridulce de que las presidenciales -escrutinio definitivo mediante- quedarían para el Frente de Todos. Si se confirman esos datos preliminares, la provincia se convertiría en una isla electoral.
La buena performance del oficialismo ubica a Mendoza en el grupo de "distritos especiales"
De todos modos, el oficialismo mendocino se alivió al haber metido tres diputados –Alfredo Cornejo, Gimena Latorre y Omar de Marchi-. En el caso de Cornejo, las expectativas a futuro son altas porque el actual gobernador se irá con una imagen alta y confía en convertirse en uno de los líderes de la oposición si es que Fernández resulta vencedor en los comicios.
En tanto, el Frente de todos habría logrado llevar al parlamento a dos diputados: Marisa Uceda y Alejandro Bermejo.
Así, la buena performance electoral del oficialismo ubica a Mendoza en el grupo de "distritos especiales", junto con la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde el macrismo consiguió muy buenos números.
Con el 94,30% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio recibió el 50,48% de los votos y el Frente de Todos el 37,42 en las presidenciales. En lo que a Diputados Nacionales se refiere, Cambia Mendoza reunió el 52,81% contra un 37,57 del Frente de todos.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -