El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Argentina estrena su nuevo DNI electrónico con un diseño “mundialista”
Actualidad - Hace hace 2 horas
De cara al próximo 3 de mayo, quedaron definidos los binomios que buscarán llegar al Palacio de Quemado tras trece años de la administración Morales.
Del 20 de octubre del pasado 2019, fecha de las últimas elecciones generales, al 3 de mayo próximo, momento en el que serán los nuevos comicios, van a haber transcurrido 116 días. En ese proceso, el Estado Plurinacional transitó desde un golpe de Estado a lo que se estima intentará ser una salida institucional al quiebre democrático en cuestión.
Con tal sentido es que, para un proceso electoral que todavía no precisa cuándo sería una eventual segunda vuelta, en las últimas horas quedaron confirmadas las ocho fórmulas que buscarán acceder al Palacio de Quemado.
Con la decisión de la presidenta de facto, Jeanine Añez, de presentar su candidatura, así como la composición del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS) en agenda, el escenario electoral comienza a diagramarse, no sin preocupantes detenciones sobre ex funcionarios cercanos a la figura de Morales.
“Se han registrado ocho alianzas y organizaciones que están compitiendo” de cara al próximo 3 de mayo confirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, quien estima poder informar la aceptación de los requisitos formales en las semanas venideras.
En adición a estos ocho binomios, para el próximo 3 de mayo destaca la presencia de Roxana Lizárraga, quien hasta hace días era ministra de Comunicación de Añez, como candidata a primera diputada plurinominal por La Paz.
De igual manera, si bien el tránsito institucional de cara a los comicios puede marcar disrupciones, el ex mandatario, Evo Morales, irá como primer senador en Cochabamba por el MAS.
En último término destaca el caso de Hugo Banzer Donoso. El candidato a diputado supraestatal por Creemos (la fórmula de Camacho) es nada más y nada menos que hijo del general Hugo Banzer.
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El jefe de Gobierno porteño aseguró que se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
Actualidad - Hace hace 17 horas
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación y rechazo ante el nombramiento de un ex funcionario menemista como futuro procurador del Tesoro.
Actualidad - Hace hace 21 horas
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que hasta el 2022 son más de 140 mil las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Argentina, aunque 17% de ellas no lo sabe.
Salud - Hace hace un día
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Actualidad - Hace hace un día
Siete de los ocho miembros que integrarán el equipo del presidente electo ya fueron ratificados. La duda que persiste.
Actualidad - Hace hace un día