La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Venezuela vota presidente con Maduro como favorito

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy aplicar "muchos cambios" en el país para hacer frente a la crisis económica y un nuevo proceso de diálogo para la "reconciliación nacional", luego de emitir su voto en las cuestionadas elecciones con las que busca ser reelegido.
“A votar, a votar, a votar”, fue el mensaje del presidente poco después de emitir su sufragio donde convocó a formar “un gobierno de reconciliación nacional”.
“El cambio se debe expresar en nuestro mismo gobierno porque hace falta reencontrarnos, reagruparnos y dejar de lado los enfrentamientos” y pidió generar “una nueva economía porque la actual fue infectada de neoliberalismo. Debemos instalar un nuevo sistema de precios para que no nos roben”, indicó.
"¿Qué queremos los venezolanos? Una nueva economía. La economía que existe hoy no nos sirve porque ha sido infectada de neoliberalismo, de capitalismo salvaje", expresó.
El jefe del Estado venezolano busca ser reelegido hoy en unos comicios en los que no participó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos al igual que buena parte de la comunidad internacional, que llamó a suspender las votaciones.
"Al mundo le digo basta, cese la campaña feroz para tergiversar nuestra realidad", respondió hoy el líder chavista ante los cuestionamientos sobre la legitimidad de la elección que, dijo, se la dará el pueblo venezolano.
"No se puede seguir jugando desde Gobiernos irresponsables de la derecha oligárquica y corrupta de América Latina a presionar a Venezuela, a aislar a Venezuela, a dañar a Venezuela, no, eso es criminal, tienen que reconocer que aquí hay un pueblo", sentenció.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -