La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En simultáneo a las P.A.S.O, la provincia finalmente tendrá las internas para decidir los precandidatos a gobernador, diputados nacionales, legisladores provinciales e intendentes.
Al igual que los distritos de Capital Federal, Buenos Aires y Santa Cruz, la provincia de Catamarca tendrá elecciones simultáneas a las nacionales. En este caso es que se presentaron los frentes electorales ante la Junta Electoral para competir en las internas del 11 de agosto.
En lo particular, la provincia que durante dos décadas fue bastión de la Unión Cívica Radical (1991 - 2011) y que en las últimas dos elecciones tuvo gobiernos parte del Justicialismo, deberá definir los candidatos para Gobernador, así también como para la renovación local de 20 de las 41 bancas en la Cámara de Diputados, 8 de las 16 en el Senado y las 8 intendencias.
Vale recordar que con 319.290 electores habilitados, la provincia representa menos del 1% del padrón nacional, uno de los más bajos de los 24 distritos del país y que en paralelo a su llamado local deberá decidir 2 bancas nacionales para la Cámara de Diputados.
La disputa central por la gobernación seguramente esté entre el precandidato por el frente De Todos, el actual intendente de San Fernando del Valle, Raúl Jalil, y el referente de la Unión Cívica Radical catamarqueña, Roberto Gómez por el frente Juntos por el Cambio.
Además, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)- Unidad postulará como precandidato a gobernador y a vice a Ariel López y Yasmina Fuenzalida, respectivamente. En último término, Unidos por Catamarca, llevará a José Elías Jalil por la gobernación y a Mónica Tapia como vice.
Al mismo tiempo, dentro de la elección nacional, además de dirimir entre los 10 precandidatos a Presidente, la provincia renueva dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
En este caso, la nómina del Frente de Todos estará encabezada por la actual gobernadora, Lucía Corpacci, quien estará acompañada por el actual ministro de gobierno, Marcelo Rivera.
Juntos por el Cambio tendrá a los dirigentes de la Coalición Cívica-ARI Rubén Manzi y Clara Oliva como aspirantes, en tanto que Consenso Federal presentará a Luis Barrionuevo, quien tras coquetear con una eventual candidatura a la gobernación terminó desistiendo.
Por su parte, el FIT - Unidad encabezará con Daniel Blanes y Ana Clara Barros, en tanto que Unidos por Catamarca a Karen Carrizo y Roberto Díaz.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -