El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada nacional por la Coalición Cívica-ARI disparó contra casi todos y se refirió a la transparencia de las próximas elecciones.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, volvió a ser noticia por sus declaraciones. En diálogo con LN+, la legisladora partió por señalar que en la agrupación de La Cámpora "hay muchas personas adictas", al tiempo que consideró que los dirigentes oficialistas Emilio Monzó y Rogelio Frigerio "subestiman al presidente" Mauricio Macri.
"No es toda La Cámpora. Hay gente y personas de La Cámpora que no sólo tienen vinculación con el narcotráfico, sino que también hay muchas personas adictas. Pero no es toda La Cámpora. Esto de decir `La Cámpora´ cuando yo digo corruptos digo (Ricardo) Jaime, (Julio) De Vido", marcó Carrió tras conocer las declaraciones de la monja Martha Pelloni que vinculó a la agrupación con el narcotráfico.
"Axel Kicillof no está en la droga. Y decir que está en la droga porque está en La Cámpora es una mentira. Ahora... Kicillof es que él entregó YPF", planteó en referencia al precandidato a gobernador bonaerense por el frente De Todos.
Por otra parte, Carrió volvió a apuntar sobre Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, al sostener que "subestiman al Presidente".
"Los operadores creen que son políticos y no, están para estar en la oscuridad. Yo defiendo al Presidente de la República y me he cansado de escuchar que el Presidente no es político y que las falencias que tiene es que no se deja asesorar por el ala política. Macri es político", profundizó sobre este punto.
Ya en referencia a la campaña electoral es que la diputada cuestionó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, al considerar que el tigrense "se disolvió".
"Massa fue una construcción de Paolo Rocca que se desinfló. No sabía a dónde ir. Fue una creación de los medios, como (Francisco) De Narváez. Una creación mediática. Incluso Paolo Rocca lo instaló como candidato a Presidente. Después lo bajo yo y el Presidente lo vuelve a subir. Y después lo lleva a Davos", planteó Lilita.
En último término, y a partir del fallecimiento del ex presidente Fernando De la Rúa es que marcó que el radical sufrió "un golpe de acá a la China, fue muy traicionado por el propio radicalismo y condicionado" por el "establishment" económico.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -