El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, los inversores compraron acciones de una empresa con el mismo nombre pero que nada tiene que ver con la app de mensajería.
El pasado jueves 7 de enero, Elon Musk twitteó un brevísimo pero conciso mensaje: "Usen Signal", haciendo referencia a la aplicación de mensajería instantánea alternativa a WhatsApp y Telegram.
Si bien ese tweet sólo consistió en dos palabras, los desarrolladores de Signal le deberán estar agradecidos durante mucho tiempo. Y es que este simple mensaje de Musk, emitido en medio de la indignación del público ante el cambio de políticas de WhatsApp, provocó que las acciones de Signal subieran un 6.300%.
Use Signal
— Elon Musk (@elonmusk) January 7, 2021
Peeero (sí, hay un "peeero"), hubo un pequeño problema en toda esta ecuación. Según contó el Licenciado en Administración y especialista en finanzas Claudio Zuchovicki, en la vorágine de popularidad de Signal, los inversores compraron acciones de Signal Advence, una compañía de biotecnología que nada tiene que ver con la app que estaba recomendando Elon Musk.
Así que sí, las acciones de la app pasaron, en minutos, de los 0,60 dólares a superar los 38,70, pero no sirvió de nada porque Signal, la plataforma de mensajería, no cotiza en Bolsa.
El problema es que Signal no cotiza en Bolsa y lo que los inversores compraron fueron acciones de Signal Advence, una compañía de biotecnología que no tiene ninguna relación con la ‘app’ de mensajería.
— Claudio Zuchovicki (@ClaudioZucho) January 13, 2021
Traducción del Hilo: "empomados por ansiedad"
Pero tampoco es que Signal se quedó con las manos vacías: tras el tweet del fundador de Tesla y Space X, más de 100 mil usuarios descargaron la app en Play Store y App Store.
Tal fue la rapidez del asunto que Signal colapsó por un momento y sus códigos de verificación para descargar la aplicación se retrasaron, pero igual de veloz esos problemas fueron solucionados.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -