El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Faltan 50 días para el domingo 27 de octubre y eso significa que los candidatos pueden empezar con sus actividades proselitistas.
Este sábado empiezan las campañas electorales de los seis candidatos a presidente para las elecciones del 27 de octubre. Tendrán tiempo para "bombardear" con sus propuestas y spots publicitarios en los medios hasta el viernes 25 de octubre.
Según lo establecido en el artículo 64 bis del Código Electoral Nacional, la campaña electoral "se inicia 50 días antes de la fecha de las elecciones generales y finaliza 48 horas antes del inicio del comicio", es decir que terminará el próximo viernes 25 de octubre a las 8.
Se define la campaña electoral como "el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado, las que se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática". La norma aclara: "Las actividades académicas, las conferencias y la realización de simposios no serán consideradas como partes integrantes de la campaña electoral".
Los distintos partidos y alianzas que compiten para la presidencia deberán designar dos responsables económico-financieros para hacerse cargo de los números a fin de presentar una vez concluido el proceso electoral el informe sobre los ingresos y gastos de la campaña.
Otros temas a tener en cuenta: la difusión de los spots de los distintos candidatos está prevista para el próximo domingo 22 de septiembre y el miércoles 2 de octubre comienza la "prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio".
Recordemos que las seis fórmulas que competirán en las elecciones generales del 27 de octubre son Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto por Juntos por el Cambio; Alberto Fernández y Cristina Kirchner por el Frente de Todos; Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey por Consenso Federal; Nicolás del Caño y Romina del Plá por el Frente de Izquierda-Unidad; Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton por el Frente Nos; y José Luis Espert y Luis Rosales por Unite.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -