El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, si se encuentra "una acción inmediata y concertada para reducir las emisiones globales y apoyar el desarrollo verde" en el corto plazo, el impacto migratorio podría bajar un 80%. Así lo dio a conocer un informe publicado por el Banco Mundial.
El pasado lunes, el Banco Mundial dio a conocer un informe en el que se estima que, para 2030, unas 216 millones de personas de todo el mundo deberán migrar dentro de sus propios países por el cambio climático.
"Los puntos críticos de la migración climática interna podrían emerger ya en 2030 y continuarían extendiéndose e intensificándose para 2050", explican desde la entidad.
En el nuevo informe #Groundswell analizamos cómo las regiones con contextos climáticos, demográficos, de movilidad y de desarrollo muy diferentes pueden prepararse para la migración climática.
— Banco Mundial (@BancoMundial) September 13, 2021
Más información ��https://t.co/glnkSiTiPT
Por otro lado, el informe augura una posible reducción de la escala de migración climática, que, podría ser de hasta un 80%, si es que se encuentra "una acción inmediata y concertada para reducir las emisiones globales y apoyar el desarrollo verde".
Y detalló: "Para 2050, África subsahariana podría recibir hasta 86 millones de migrantes climáticos internos; Asia oriental y el Pacífico, 49 millones; Asia meridional, 40 millones; África del Norte, 19 millones; América Latina, 17 millones; y Europa del Este y Asia Central, 5 millones".
"El informe Groundswell es un severo recordatorio del costo humano del cambio climático, particularmente en los países más pobres del mundo que son los que menos contribuyen al cambio climático. También establece claramente un camino para que los países aborden algunos de los factores clave que están causando la migración impulsada por el clima", declaró sobre esto Juergen Voegele, vicepresidente de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial.
De acuerdo con las conclusiones del estudio, para 2100, eproducto interno bruto (PIB) mundial podría ser un 37% más bajo de lo que sería sin los impactos del calentamiento debido a que los eventos extremos como sequías, incendios, olas de calor y tormentas causen daños económicos a largo plazo debido a su impacto en la salud, los ahorros y la productividad laboral.
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -