En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.

Organizaciones marcharán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La construcción de dos nuevas centrales nucleares y el financiamiento para la recuperación del tren San Martín son algunos de los proyectos
De gira en China, el presidente Mauricio Macri firmará este miércoles con su par chino, Xi Jinping, acuerdos por 15.000 millones de dólares.
En principio, las obras que tendrán financiamiento del gigante asiático son dos centrales nucleares, la financiación de la obra del tren San Martín y la construcción de una planta solar que permitirá generar energía renovable en Jujuy.
"Este viaje va a ser revolucionario. Los próximos 10 años en la relación con China serán mejores que los últimos 45. Esperamos tener una enorme agenda de trabajo en el futuro", destacó el Presidente horas antes del encuentro con el mandatario chino.
El proyecto más ambicioso es la construcción de dos centrales nucleares: una en Atucha (Campana) y la segunda en la provincia de Río Negro, aunque aún no está definida la localidad.
Otro de los proyectos más relevantes, por el volumen de dinero comprometido, es la obra del tren San Martín, a cargo del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Se trata de una obra de 2100 millones de dólares para la completa reconstrucción de la infraestructura ferroviaria de Mendoza a Buenos Aires.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -