El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Centro Comercial está muy preocupado por la situación y manifestó: "La venta online no cubre ni un 5 por ciento de los ingresos que necesitamos para mantenernos en acción".
Comerciantes de la ciudad de La Plata reclamaron el viernes a la noche en búsqueda de soluciones conjuntas con el gobierno bonaerense para volver a trabajar, y también revelaron que aproximadamente 360 locales quebraron y no abrirán más sus puertas.
"No queremos un sólo negocio más cerrado", fue lo que expresó Guillermo Salvioli, presidente del Centro Comercial de calle 8, 9 y adyacencias en comunicación con Télam. Además, agregó: "Ya no hablamos del pago de alquileres ni de impuestos ni de servicios, necesitamos aprender a convivir con esta realidad para que más familias no se queden sin trabajo, tanto propietarios como empleados".
El presidente del Centro Comercial se mostró muy preocupado sobre el futuro: "Esto no se termina en 14 días, no queremos que la cuarentena se levante, pero sí acordar con las autoridades la forma de poder trabajar juntos, conseguir apoyo”.
Por último, aclaró: "Estamos dispuestos a cuidarnos, a cumplir con los protocolos necesarios pero la venta online no cubre ni un 5 por ciento de los ingresos que necesitamos para mantenernos en acción".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -