En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medición fue llevada a cabo por la Federación Económica de la provincia. Joyería, neumáticos y electrodomésticos fueron los que sufrieron mayor impacto.
La Federación Económica de Mendoza informa que las ventas minoristas de octubre cayeron en promedio 11,72 % comparadas con igual mes el año pasado. Las ventas estuvieron muy volátiles. Algunos consumidores reaccionaron positivamente a la incertidumbre, adelantando al compra por las dudas que aumentaran los precios y otros se mostraron cautos y frenaron sus compras.
Las caídas anuales más profundas se registraron en Joyería, Relojería y Bijoute con un -18,60 %, Neumáticos, Repuestos de Autos y Motos con un -17,80 %, Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, Celulares y Accesorios con un -16,34 % y Calzados y Marroquinería con un -15,89.
Sobre las expectativas sobre las ventas de Navidad, los comerciantes observan que noviembre es regular en ventas, pero luego en diciembre mejoran. Sin embargo los empresarios tienen muchas dudas sobre cómo van a ser este año. Se observa cierta incertidumbre es sobre que va a pasar cuando asuma el nuevo gobierno.
A pesar de todo esto las tasas interanuales vienen mejorando con respecto a septiembre. En este sentido los factores que son muy positivos para la venta es el plan 3, 6 y 12 que siguen apalancando las ventas con las palabras textuales de un comerciante del centro de Mendoza: "Si no fuera por los planes de tarjetas no venderíamos nada".
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -