La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la situación epidemiológica es "buena" a partir de la campaña de vacunación, se espera un incremento de casos.
En línea con la escalada de casos que empieza a registrar Europa, la jefa de gabinete del ministerio de Salud, Sonia Tarragona, destacó la "buena" situación epidemiológica del país pero adelantó que habrá un aumento de casos.
"Esperamos un crecimiento porque naturalmente va a ocurrir. Por eso nuestra preocupación y ocupación con la campaña de vacunación", explicó la funcionaria.
No obstante, en diálogo con con el programa "990 Sin Relato" de AM La990 Tarragona resaltó: "Tenemos más de 25 semanas de reducción y estabilidad con un número muy bajo de internaciones, fallecimientos y casos graves".
En la misma línea, Tarragona pidió aprovechar la condición favorable que otorga la llegada del verano y el calor, y llamó a la sociedad a "no relajarse" e instalar "la cultura del cuidado".
"No tenemos que relajarnos porque la pandemia no terminó. Habrán escuchado que apareció otra cepa en Sudáfrica y ya se encontró en Israel entonces tenemos que seguir alertas y sobre todo vacunarnos", dijo.
Esa variante fue bautizada por la OMS como Omicron y la definió como "preocupante" a raíz de la gran cantidad de mutaciones que registra y su alto nivel de propagación.
Ante esa escalada de casos, algunos países de Europa comenzaron a plantear la vacunación obligatoria, lo que en principio Tarragona descartó para Argentina porque "no lo vemos necesario dado que no hay un número elevado de personas que no se quieran vacunar".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -