Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la situación epidemiológica es "buena" a partir de la campaña de vacunación, se espera un incremento de casos.
En línea con la escalada de casos que empieza a registrar Europa, la jefa de gabinete del ministerio de Salud, Sonia Tarragona, destacó la "buena" situación epidemiológica del país pero adelantó que habrá un aumento de casos.
"Esperamos un crecimiento porque naturalmente va a ocurrir. Por eso nuestra preocupación y ocupación con la campaña de vacunación", explicó la funcionaria.
No obstante, en diálogo con con el programa "990 Sin Relato" de AM La990 Tarragona resaltó: "Tenemos más de 25 semanas de reducción y estabilidad con un número muy bajo de internaciones, fallecimientos y casos graves".
En la misma línea, Tarragona pidió aprovechar la condición favorable que otorga la llegada del verano y el calor, y llamó a la sociedad a "no relajarse" e instalar "la cultura del cuidado".
"No tenemos que relajarnos porque la pandemia no terminó. Habrán escuchado que apareció otra cepa en Sudáfrica y ya se encontró en Israel entonces tenemos que seguir alertas y sobre todo vacunarnos", dijo.
Esa variante fue bautizada por la OMS como Omicron y la definió como "preocupante" a raíz de la gran cantidad de mutaciones que registra y su alto nivel de propagación.
Ante esa escalada de casos, algunos países de Europa comenzaron a plantear la vacunación obligatoria, lo que en principio Tarragona descartó para Argentina porque "no lo vemos necesario dado que no hay un número elevado de personas que no se quieran vacunar".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -