Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires. La relación con las redes sociales y las nuevas formas de relaciones sociales fueron el eje del encuentro que incluyó mate y pastafrola de por medio.
La pre candidata por Unidad Ciudadana se reunió con cuatro adolescentes que se desempeñan como presidentes y vicepresidentes de centros de estudiantes de colegios públicos bonaerenses, y otra joven que concurre a un colegio confesional de gestión privada.
El primer tema de conversación estuvo referido a las redes sociales y comentaron que habitualmente “nos informamos por Twitter” y destacaron su uso para las actividades políticas que llevan adelante. “El #NiUnaMenos empezó como un hastag y terminó siendo una organización feminista de reconocimiento internacional”, indicó Casandra.
En casa, con chicos y chicas presidentes de centro de estudiantes secundarios. Después les contamos más.... pic.twitter.com/K4OVc7uQU8
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 29 de julio de 2017
En tanto Camila negó que los jóvenes hayan abandonado el hábito de la lectura: “Cuando dicen que dejamos de leer es mentira. Ahora leemos en el celular. Incluso a veces una aprende con el corrector o el significado de algunas palabras o diversos temas en el buscador”, indicó.
Abril destacó que “muchas de las cosas que aprendí cuando estudié programación lo hice en el colegio pero también en YouTube”. En ese sentido destacó que “fue importante el programa Conectar Igualdad porque igualó a los chicos de colegios públicos y privados pero ahora lo cortaron”, afirmó.
En ese sentido Cristina Kirchner sostuvo que el objetivo del Conectar Igualdad "era lograr que ningún joven quede afuera del acceso a la tecnología para achicar la brecha digital e impulsar nuevos conocimientos" y agregó: “Los que hoy no acceden a una computadora serán analfabetos digitales. Además la computadora también es un instrumento que inspira creatividad”.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -