El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número responde a los gastos comprendidos en la Canasta Básica Total (CBT), que toma en cuenta bienes y servicios no alimentarios y marca la línea de pobreza.
Una familia tipo, que sea propietaria de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), necesitó en marzo un ingreso de $41.640 para no caer en la pobreza, indicó hoy el Gobierno porteño.
El informe oficial señaló que un hogar compuesto por una pareja económicamente activa que no alquila y con dos hijos debió contar con $21.279,15 mensuales para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que delimita la línea de indigencia. Se trató de un incremento equivalente a 4,4% con relación a febrero pasado, mientras que la variación interanual llegó a 51,7%.
Ese mismo hogar precisó una entrada de al menos $41.640,09 para hacer frente a los gastos de la Canasta Básica Total (CBT), que toma en cuenta bienes y servicios no alimentarios y marca la línea de pobreza.
La CBT registró de ese modo un avance de 4,2% en marzo frente al mes anterior, al tiempo que en la comparación interanual, la suba se posicionó en 46,9%.
El estudio elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad calculó que un hogar integrado por una pareja económicamente activa y no propietaria de la vivienda, necesitó $28.953,93 para no ser pobre. De esta forma, la CBT en ese caso experimentó un incremento de 3,4% en la medición mensual y, respecto del mismo período del año pasado, trepó 41,5%.
Para no caer en la indigencia, esa familia tuvo que tener un ingreso de $12.907,03, cifra que ascendió 51,7% en la medición interanual.
El estudio también señaló que en el caso de una pareja de jubilados, la entrada necesaria para no ser considerados pobres se ubicó en $20.707,45, con lo que trepó 45,4% respecto del mismo mes de 2019. Ese hogar debió contar con al menos $10.744,23 para no caer en la indigencia.
Según el informe, una familia tipo y propietaria debió tener un ingreso total familiar en marzo de entre $65.116,28 y $208.372,07 para ser considerada "clase media".
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -