El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate comenzó cuando el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, decidió que los extranjeros que quieran atenderse en los hospitales públicos de su provincia deberan pagar el costo de su atención.
"En la medida en que no hay acuerdos de reciprocidad, nosotros hemos tomado la decisión de cobrar por todo tipo de prestación de mediana o alta complejidad", subrayó el mandatario provincial.
En Bolivia, el gobierno de Evo Morales se negó a brindar atención médica a argentinos y generó un conflicto diplómatico que, si bien no escaló, provocó rispideces entre ambos gobiernos.
El canciller argentino en alusión al tema sostuvo que "la respuesta podría ser otra: no necesariamente que nosotros no vamos a atendernos sino algún mecanismo de contribución al costo que tiene atenderlos en el sistema de salud argentino".
Morales explicó que la decisión se maduró luego de la visita del papa Francisco a Chile y afirmó: "Allí vimos que en Chile hay que pagar el Soapex, que es el seguro obligatorio de accidentes personales a extranjeros".
A partir de eso sus asesores en el tema de salud presentaron el proyecto, aunque destacó que trabajará en pos de conseguir "convenios de reciprocidad con los países limítrofes y eventualmente otros países, por atenciones en temas de salud".
La medida tuvo el apoyo de la Casa Rosada, a través de un funcionario clave, el jefe de gabinete Marcos Peña: "Me parece que tenemos que ir hacia un sistema de reciprocidad. Mientras esto no ocurra, nosotros le vamos a cobrar la atención de salud a todos los extranjeros".
Subrayó que no se está "rompiendo ningún principio de igualdad, porque los argentinos pagan impuestos y por eso es que reciben la atención de la salud".
Por su parte, Faurie explicó que la idea del oficialismo es que esto se debata en el Congreso.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -