Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este año se homenajea a las enfermeras y enfermeros, parteras y parteros.
En un contexto mundial en el que todo el personal sanitario está en la primera linea de batalla ante la embestida del coronavirus, se celebra el Día Mundial de la Salud .
Esta fecha, 7 de abril, se dispuso en el año 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra en 1948.
El 2020 fue designado "Año de la Enfermería y la Partería" (se conmemorará la labor del personal de enfermería y de partería) en homenaje al 200° aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, pionera en la formación e investigación en enfermería, la profesión que cobra una relevancia inusitada por la pandemia que recorre el mundo.
Debemos proteger a los trabajadores de salud ��⚕️��⚕️ ����⚕️����⚕️ mientras trabajan para que puedan protegernos!
— OPS/OMS (@opsoms) April 7, 2020
Debemos "invertir, valorar, confiar y respetar" el trabajo que hacen durante y después de esta emergencia de salud pública.
#COVID19 #EnfermerosYParteras2020 pic.twitter.com/f15djLxWnc
Según datos oficiales del Sistema de Información Sanitario Argentino (SISA), que depende del Ministerio de Salud de la Nación, 179.170 enfermeras y enfermeros matriculados trabajan en el país; de ese total, 19.730 tienen una licenciatura, 73.373 son técnicos y 86.073 auxiliares.
Según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el mundo se necesitan 23 enfermeras y parteras cada 10.000 habitantes, pero en la Argentina hay solo 4, una de las tasas más bajas de la región donde Chile tiene 22 cada 10.000; Uruguay 18,9; Paraguay 14,6; Brasil 7,1 y Bolivia 5,1. Entre los países que poseen mayor cantidad de enfermeros se encuentran Estados Unidos con 111,4 enfermeros cada 10.000 habitantes y Canadá con 106,4.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -