El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una costumbre que, lamentablemente, suelen tener muchas personas que están en una relación amorosa es revisar el teléfono celular de su pareja. Sin embargo, en un país del Oriente Medio ya pena este delito con un año de prisión.
Se trata de Arabia Saudita, que el lunes 2 de abril, a través del Ministerio de Información, anunció que condenará a hasta un año de cárcel e impondrá una fuerte multa económica a todos aquellos que espíen el móvil de su cónyuge.
"Las personas casadas que planeen espiar a su esposa o esposo en Arabia Saudita deberán pensarlo dos veces porque esta actividad podría costarles una multa de 500.000 riyales (108.000 euros) además de una pena de prisión de un año", estableció la cartera en un comunicado.
La medida se inscribe en el marco de una nueva ley impulsada para combatir el cibercrimen, que recién entró en vigor la semana pasada.
Argentina, no tan lejos de Arabia Saudita en materia de espiar celulares
La idea es "proteger la moralidad de los individuos y de la sociedad pero también la vida privada".
Arabia Saudita no está tan lejos de Argentina: en septiembre último, la Justicia determinó que espiar el celular de otra persona es considerado un delito federal.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -