El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una costumbre que, lamentablemente, suelen tener muchas personas que están en una relación amorosa es revisar el teléfono celular de su pareja. Sin embargo, en un país del Oriente Medio ya pena este delito con un año de prisión.
Se trata de Arabia Saudita, que el lunes 2 de abril, a través del Ministerio de Información, anunció que condenará a hasta un año de cárcel e impondrá una fuerte multa económica a todos aquellos que espíen el móvil de su cónyuge.
 
 
  "Las personas casadas que planeen espiar a su esposa o esposo en Arabia Saudita deberán pensarlo dos veces porque esta actividad podría costarles una multa de 500.000 riyales (108.000 euros) además de una pena de prisión de un año", estableció la cartera en un comunicado.
La medida se inscribe en el marco de una nueva ley impulsada para combatir el cibercrimen, que recién entró en vigor la semana pasada.
Argentina, no tan lejos de Arabia Saudita en materia de espiar celulares
La idea es "proteger la moralidad de los individuos y de la sociedad pero también la vida privada".
Arabia Saudita no está tan lejos de Argentina: en septiembre último, la Justicia determinó que espiar el celular de otra persona es considerado un delito federal.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -