La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintos gobernadores pasaron por Casa Rosada, mientras que algunos embajadores aparecen como posibles reemplazantes de "funcionarios que no funcionan".
La crisis política en el gobierno nacional, que tocó un máximo de tensión ayer tras la carta de Cristina Kirchner, empieza a entrar en etapa de definiciones mientras los jefes de la coalición gobernante definen el futuro gabinete de Alberto Fernández.
Se espera que después de una semana de crisis política e institucional dejen su cargo el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el primero en poner su renuncia a disposición el miércoles y Santiago Cafiero, jefe de gabinete y mano derecha de Fernández.
Para esos cargos hace más de 24 horas que suenan nombres, muchos a partir de sus visitas a Casa Rosada o reuniones con dirigentes políticos de alguna terminal de poder en el Frente de Todos.
El que suena con más peso y que fue nombrado por CFK en su carta para el cargo de Cafiero es Juan Manzur, gobernador tucumano y ex ministro de Salud entre 2009 y 2015.
"Es de público y notorio las diferencias ya superadas que he tenido con quien fuera mi Ministro de Salud desde el año 2009", escribió ayer la ex presidenta.
Como siempre… sinceramente. https://t.co/HGVqROXG1G
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2021
La mudanza de Manzur desde Tucumán a Buenos Aires parece compleja ya que está enfrentado con el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, a quien venció en las elecciones del último domingo.
El sanjuanino Sergio Uñac también visitó la Casa Rosada pero tras unas horas de trascendidos, su candidatura al gabinete perdió peso. Otro gobernador que podría desembarcar en el gabinete y estuvo en Casa Rosada es Ricardo Quintela, de La Rioja.
Jorge Capitanich, de Chaco, también conversó con Alberto Fernández y tomó fuerza por su experiencia en el cargo en 2002 con Duhalde y luego entre 2013 y 2015 con Cristina Kirchner.
Otro dirigente que pasó por Casa Rosada este viernes fue Alberto Iribarne, embajador en Uruguay, ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner y amigo de Fernández.
También suena para el gabinete el embajador de Brasil, Daniel Scioli, de cercana relación con Cristina y Alberto, aunque no está claro qué lugar podría ocupar, ya que tampoco se saben los alcances de los cambios dentro del gobierno.
He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 16, 2021
Por último, podría volver a la gestión pública Julián Domínguez, ex ministro de Cristina Kirchner y presidente de la Cámara de Diputados hasta el último día de su gestión en 2015.
Los cambios en el gabinete se aceleraron tras las renuncias en cascada de funcionarios cercanos a CFK, ya que el presidente planeaba hacerlos luego de noviembre. Para esa fecha, la vicepresidenta busca llegar con una mejor situación económica y resultado electoral.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -