El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El animal, considerado en peligro de extinción desde 2005, fue visto por las calles rosarinas y trasladado hasta el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA).
En la madrugada de este sábado, una patrulla policial rosarina encontró a un ejemplar de aguará guazú muy malherido.
Fue entre la calle Juan José Paso y la avenida Sabin, pero pudieron capturarlo 500 metros más adelante, en la calle Almafuerte al 1600.
Al divisarlo, primero creyeron que se trataba de un perro de gran tamaño, pero al acercarse se dieron cuenta de que era un ejemplar de esta especie silvestre.
Con la colaboración de la Central de Operaciones de Emergencias de Rosario, los policías rosarinos lo llevaron al IMuSa, pero el animal falleció mientras era trasladado.
El aguará guazú, también conocido como lobo de los esteros, es una especie que está en peligro de extinción desde 2005, año en el que se realizó un censo y se contabilizaron 660 especímenes en tierra argentina.
Según especialistas, la especie se encuentra en vías de extinción por cacería clandestina, atropellamiento, modificación del hábitat, y contagio de enfermedades por perros domésticos.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -