Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El animal, considerado en peligro de extinción desde 2005, fue visto por las calles rosarinas y trasladado hasta el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA).
En la madrugada de este sábado, una patrulla policial rosarina encontró a un ejemplar de aguará guazú muy malherido.
Fue entre la calle Juan José Paso y la avenida Sabin, pero pudieron capturarlo 500 metros más adelante, en la calle Almafuerte al 1600.
Al divisarlo, primero creyeron que se trataba de un perro de gran tamaño, pero al acercarse se dieron cuenta de que era un ejemplar de esta especie silvestre.
Con la colaboración de la Central de Operaciones de Emergencias de Rosario, los policías rosarinos lo llevaron al IMuSa, pero el animal falleció mientras era trasladado.
El aguará guazú, también conocido como lobo de los esteros, es una especie que está en peligro de extinción desde 2005, año en el que se realizó un censo y se contabilizaron 660 especímenes en tierra argentina.
Según especialistas, la especie se encuentra en vías de extinción por cacería clandestina, atropellamiento, modificación del hábitat, y contagio de enfermedades por perros domésticos.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -