La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización Mundial de la Salud anunció un aumento del 300% de casos en todo el mundo en el primer trimestre de 2019.
En el año 2000, Estados Unidos había declarado oficialmente que el sarampión había sido erradicado. 19 años después, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDCC) informó que hay 555 casos declarados en el país. Los dos focos principales están en Nueva York.
Se reportaron 329 en Nueva York casos y en Rockland 186. Para contener la epidemia, tanto el contado de Rockland como el ayuntamiento de Nueva York, declararon estado de emergencia, a pesar de la oposición de los grupos "anti-vacunas".
Algunas de las medidas extremas fueron multas de hasta 1000 dólares a quienes no se vacunaran en las zonas más afectadas de Nueva York. Este lunes, el ayuntamiento cerró una guardería que no quería acatar la orden de darle a las autoridades datos sobre la vacunación de los alumnos. Alrededor de 23 escuelas y guarderías fueron advertidos por no excluir a menores que no estaban vacunados.
En Rockland, desde finales de marzo, las autoridades prohibieron que los menores no vacunados estén en lugares públicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un aumento del 300% de casos de la enfermedad en todo el mundo durante los primeros meses del 2019.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -