La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
9312.png?w=1024&q=75)
Solicitarán una condena de hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La discusión se generó en las redes sociales a raíz de un artículo de la Constitución Nacional, pero la docencia es una de las excepciones.
La noticia de que Alberto Fernández fue a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires a tomar examen en la materia Teoría del Delito que dicta desde hace años sorprendió a todos pero también generó discusión entre quienes no apoyan al presidente.
El conflicto que tuvo como epicentro a las redes sociales es alrededor del artículo 92 de la Constitución Nacional que reza:
El presidente y vicepresidente disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación, que no podrá ser alterado en el período de sus nombramientos. Durante el mismo período no podrán ejercer otro empleo, ni recibir ningún otro emolumento de la Nación, ni de provincia alguna.
Si bien el artículo de la Carta Magna parece bastante concluyente, siempre hay excepciones que la Oficina Anticorrupción se encarga de detallar: una de ellas es la docencia.
Para que suceda, el funcionario tiene que ejercer ambas tareas de manera "íntegra" y tener tiempo para hacerla. Además no puede acordar "horarios especiales" sino que tienen que tener horarios especiales.
No obstante, solo podrá tener una sola de esas excepciones.
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -
El presidente encabezó un encuentro con sus ministros tras la resolución que ordenó entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Actualidad -
A las 9 del martes, todavía hay al menos 7.000 continúan sin suministro eléctrico. Durante las 21.50, cuando se dio el pico de corte, la demanda alcanzó los 4.116 megavatios para Edesur y los 5.810 para Edenor.
Actualidad -
Se aplicará un incremento del 3,5% en el boleto de las líneas que circulan por la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En el caso del subte, el pasaje quedará al borde de los 1000 pesos.
Actualidad -
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -