Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un geólogo del CONICET alarmó sobre la posibilidad de un desastre natural en el sur de Argentina y afirmó que "las condiciones están dadas".
"Las condiciones están dadas para que, en algún momento, se provoque un tsunami en el Sur de la Costa Atlántico". Esta fue la alarmante frase que disparó el geólogo y doctor en Ciencias Naturales, Jorge Rabassa, que se destaca en el Centro Austral de Investigación Científica (CADIC) y el CONICET.
"Hay una gran ignorancia sobre el tema pero yo sigo tratando de generar conciencia. Los sismos y tsunamis existen, y son posibles en nuestro país. En 1898, Mendoza fue totalmente destruida por un terremoto y San Juan lo sufrió cuarenta y seis años después", comentó y estacó que un "objetivo" de la naturaliza podría ser Tierra del Fuego y Santa Cruz.
"No sería descabellado pensar que hubiera incidido algún movimiento sísmico porque está el Lago Fagnano, que es el más grande de Tierra del Fuego. Este lago se ha formado siguiendo la traza de una fractura conocida como la Falla de Magallanes. Es un fragmento de corteza que al frotarse con otra porción puede liberar una energía tan potente como para provocar un terremoto", destacó.
Entre otras investigaciones que lleva delante el equipo de Rabassa, remarcó que en esa zona se producen entre "diez mil y doce mil sismos por año", en una zona que tiene una extensión desde el Pacífico chileno hasta las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
"En 1949 el Estrecho de Magallanes y la costa occidente de Tierra del Fuego sufrieron un sismo de 7.9, uno de los más fuertes que existieron desde que se tienen instrumentos de medición en la Argentina”, agregó Rabassa, despertando una alerta que nuna nadie vaticinó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -