El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un geólogo del CONICET alarmó sobre la posibilidad de un desastre natural en el sur de Argentina y afirmó que "las condiciones están dadas".
"Las condiciones están dadas para que, en algún momento, se provoque un tsunami en el Sur de la Costa Atlántico". Esta fue la alarmante frase que disparó el geólogo y doctor en Ciencias Naturales, Jorge Rabassa, que se destaca en el Centro Austral de Investigación Científica (CADIC) y el CONICET.
"Hay una gran ignorancia sobre el tema pero yo sigo tratando de generar conciencia. Los sismos y tsunamis existen, y son posibles en nuestro país. En 1898, Mendoza fue totalmente destruida por un terremoto y San Juan lo sufrió cuarenta y seis años después", comentó y estacó que un "objetivo" de la naturaliza podría ser Tierra del Fuego y Santa Cruz.
"No sería descabellado pensar que hubiera incidido algún movimiento sísmico porque está el Lago Fagnano, que es el más grande de Tierra del Fuego. Este lago se ha formado siguiendo la traza de una fractura conocida como la Falla de Magallanes. Es un fragmento de corteza que al frotarse con otra porción puede liberar una energía tan potente como para provocar un terremoto", destacó.
Entre otras investigaciones que lleva delante el equipo de Rabassa, remarcó que en esa zona se producen entre "diez mil y doce mil sismos por año", en una zona que tiene una extensión desde el Pacífico chileno hasta las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
"En 1949 el Estrecho de Magallanes y la costa occidente de Tierra del Fuego sufrieron un sismo de 7.9, uno de los más fuertes que existieron desde que se tienen instrumentos de medición en la Argentina”, agregó Rabassa, despertando una alerta que nuna nadie vaticinó.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -