Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de María.
A pesar de la esperanza que generó la posibilidad de que el 8 de diciembre se traslade el feriado en el que los católicos festejarán el Día de la Inmaculada Concepción de María, la celebración no es de las trasladables.
De esta manera, la conmemoración quedará el domingo y el lunes será un lunes laborable más, aunque si sirve de consuelo, uno de los últimos del año.
Consultá los feriados 2020 ingresando ahora en https://t.co/zucdBQV3oB pic.twitter.com/iEeMC5s7WK
— Ministerio Interior (@MinInteriorAR) November 11, 2019
El rumor comenzó a correr en las redes sociales y se generó esperanza alrededor de la posibilidad de que sea el último "finde largo" del año, pero eso caducó.
Tal vez la posibilidad se generó porque los últimos tres feriados en Argentina fueron trasladados: el 17 de agosto al 19, el 12 de octubre al 14 y el 20 de noviembre al 18.
No obstante, el próximo año, el feriado del 8 de diciembre caerá un martes y ya se anunció que el lunes 7 será "feriado con fínes turísticos".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -