La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alertados por el olor nauseabundo que salía de adentro de un departamento en el barrio porteño de Caballito, la Policía encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 61 años. Ante esto, la justicia ordenó detener al esposo y al hijo, que vivían con ella.
Según trascendió, el cuerpo de la mujer fue hallado en avanzado estado de descomposición y con signos de haber fallecido al menos cuatro días antes a pesar de que su esposo, le dijo a un servicio de emergencia que se había descompuesto unas horas antes.
Todo se inició este miércoles cuando Ignacio, el dueño del departamento situado en el primer piso del edificio de avenida Directorio al 150, pidió una ambulancia privada porque dijo que su esposa, Susana, se encontraba descompuesta.
Los vecinos tenían problemas con la familia por las condiciones de higiene deplorables en las que vivía
Este lunes alrededor de las 13:00, cuando la ambulancia llegó al lugar, el personal médico comprobó que se hallaba muerta. Después concurrió al departamento personal del servicio de emergencia metropolitano SAME, que comprobó que en realidad la mujer había muerto entre cuatro y cinco días antes, por lo que se le dio intervención a la comisaría décima de la Policía de la Ciudad.
Ante las extrañas circunstancias del caso, la Policía se llevó detenidos a padre e hijo, de 63 y 25 años respectivamente, hasta que se clarifique la situación en la que murió la mujer.
En tanto, el Juzgado en lo Criminal N° 11 ordenó hacer la operación de autopsia y que los detenidos sean sometidos a pericias psicológicas y psiquiátricas. Según revelaron fuentes del caso, en principio, no se hallaron rastros de violencia en el cadáver.
Un vecino, llamado Federico, aseguró ante la prensa que había problemas con la familia de la mujer fallecida por las condiciones de higiene deplorables en las que vivía, lo que ocasionaba molestias entre los demás habitantes del edificio.
El vecino aseguró que esas condiciones, que incluían suciedad y deposiciones humanas en el suelo, eran acompañadas por peleas con gritos y signos de que existía maltrato con la mujer.
Federico señaló también que el matrimonio trabajaba en la AFIP y que la mujer, desde hacía un año aproximadamente, había solicitado una licencia psiquiátrica.
De acuerdo a los dichos del vecino, el esposo seguía yendo a trabajar, "bien vestido", pero despidiendo un aroma nauseabundo propio del ambiente en el que vivía. "Estaba bien vestido, siempre con buena ropa. Pero no te podías acercar a menos de cuatro metros", expresó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -