El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Informan que se trata de un paciente de 51 años que había vuelto de Sudáfrica este domingo. Ante el contagio, el país establece protocolos en viajes para prevenir que el virus continúe esparciéndose.

Crece el clima de alerta en Europa. España confirmó el primer caso de la variante B.1.1.529, conocida como Ómicron, y anunció nuevas medidas que se apliquen a vuelos y a viajeros que llegan desde los puntos de riesgo de la mencionada cepa.
Así lo informó el servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón, en Madrid, que comunicó este lunes 29 de noviembre el contagio de un paciente de 51 años, que había llegado al país desde Sudáfrica, ayer domingo.
"Hemos logrado poner a punto un procedimiento ultrarrápido que nos permite tener el resultado en el mismo día. El paciente se encuentra bien", reportaron a través de su cuenta oficial de Twitter como "noticia de última hora". El hombre ya se encuentra en aislamiento.
Según especificó la Comunidad de Madrid, el paciente hizo escala en Amsterdam desde Sudáfrica, hasta finalmente regresar a España. De modo que desde el Ministerio de Sanidad, se oficializaron nuevas medidas para evitar que se propague la cepa y se registren más contagios.
Viajeros que vuelvan desde países del sur de África como Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia (Esuatini), Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue deberán iniciar una cuarentena de 10 días. En este sentido, deberán "permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a los imprescindibles para la realización de las siguientes actividades: adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios o causas de fuerza mayor o situación de necesidad".
Así lo reporta el último Boletín Oficial del Estado (BOE), que además establece una orden por la que "se les exigirá, con independencia de su estado vacunal o haber pasado previamente la enfermedad, la presentación de un certificado diagnóstico de infección activa de Covid-19 con resultado negativo".
Hasta el momento, el único requisito para vuelos era presentar el certificado COVID que probara haber sido vacunado, superado la enfermedad o tener un test negativo.
Por otro lado, de acuerdo a las declaraciones del conseller de Salud, Josep María Argimon, se investiga que la variante Ómicron podría haber llegado a Cataluña. Lo que se sabe hasta ahora es que se está realizando el seguimiento de dos casos de viajeros que llegaron al aeropuerto de Barcelona-El Prat procedentes de Sudáfrica, a través de Alemania: las muestras fueron enviadas al hospital de Bellvitge.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como "muy alto" el riesgo respecto de la variante B.1.1.529. En el continente, ya se confirmaron contagios en Portugal, Alemania, Reino Unido, República Checa, Bélgica e Italia. Mientras que España se encuentra oficializando en estas horas su primer caso.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -