La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la última semana, registró un promedio de 4.923 casos diarios
Si bien hace un mes y medio creyeron haber controlado la pandemia, España volvió a encontrarse en una situación “crítica”, según expertos, con los peores datos de contagios por Covid-19 de Europa Occidental.
Según un recuento hecho por la AFP, España comunicó en los últimos siete días un promedio de 4.923 casos diarios, una cifra superior a las de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia juntas.
La tasa de contagios de España, que con casi 323.000 infectados es primera en Europa Occidental y decimoprimera a nivel mundial, se ubica en 95 casos por cada 100.000 habitantes, distante de los 24 en Francia, 17 en Reino Unido, 13 en Alemania y 8 en Italia, donde la pandemia se declaró antes.
Si bien, levantaron el 21 de junio uno de los confinamientos más rígidos de Europa vigente desde mediados de marzo, que por semanas solo permitió salir a comprar productos básicos o ir al médico, notificaba unos 238 casos diarios y su tasa era de 8 casos/100.000 habitantes, la escalada de contagios comenzó dos semanas después del desconfinamiento.
Salvador Macip, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, suma otros factores a los rebrotes en España: los temporeros, que trabajan en condiciones precarias y estuvieron en el origen de varios brotes, y el "relajamiento" de la población en un clima mediterráneo proclive al contacto físico y las reuniones familiares y con amigos, algo quizás "más fácil de evitar" en el norte de Europa.
Se necesitaban tres "armas" contra los rebrotes: educar a la gente para meses difíciles, multiplicar los tests y contratar personal para rastrear contactos de gente infectada, resume Macip. Y en todas ha habido "fallas", estima.
El gobierno defiende su labor, afirmando que se detectan muchos más casos porque se están realizando más tests (unos 7,5 millones en total, 407.700 solo la semana pasada), que más de la mitad de los nuevos infectados son asintomáticos, los hospitales están lejos del colapso y "la letalidad ha bajado muchísimo", en palabras de Fernando Simón.
Asimismo, el gobierno afirma que tomará las medidas que sean necesarias, aunque sin evocar por ahora un nuevo estado de alarma, como el que permitió poner en aislamiento a todo el país.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -