Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Espert dijo que el Gobierno tiene "chances" de dar vuelta el "resultado adverso" de las Paso. El frente del economista pidió "evitar el regreso" del kirchnerismo al poder.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, recibió este lunes en el Palacio de Hacienda al candidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert. La semana pasada, tras asumir en el cargo en reemplazo de Nicolás Dujovne, el flamante funcionario recibió a integrantes del equipo económico de los candidatos opositores Alberto Fernández y de Roberto Lavagna.
"El ministro tiene una enorme tarea que es la de estabilizar la economía, tiene chance de lograrlo, tiene las mejores intenciones. Pero me parece que el Gobierno y el Presidente debería tranquilizarse".
"La manifestación del día sábado que empujó al Gobierno no colabora para la situación de tranquilidad que necesita la sociedad", dijo Espert tras el encuentro.
Además, remarcó que Lacunza tiene "buenas intenciones", pero advirtió que las palabras de Alberto Fernández son claves para el futuro del país.
Este lunes, Despertar publicó un comunicado titulado "En defensa de la república y la libertad". En el escrito, el frente que lleva a Espert como candidato, pide a sus seguidores "evitar el regreso de un régimen autoritario representado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner".
Si bien no alude a un apoyo al presidente Mauricio Macri, plantean que "debemos evitar el regreso al poder de un régimen autoritario representado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner que pretenden convertirse en TOTALITARIO, destruyendo la división de poderes y perpetuándose en el poder".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -