El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un "refuerzo", ya que la protección que brinda el esquema completo "podría disminuir en los próximos meses".
Estados Unidos anunció este miércoles que ofrecerá una tercera dosis contra el coronavirus a toda su población desde el mes próximo. Será una dosis de "refuerzo" para hacer frente al avance de la variante Delta y apuntalar la protección que proporcionan las dos dosis, que, afirman, disminuye "con el tiempo"
Quienes hayan recibido los fármacos de Pfizer y Moderna podrán recibir el refuerzo ocho meses después de la segunda dosis a partir del 20 de septiembre.
En un comunicado conjunto firmado, entre otros, por la directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, y Janet Woodcock, directora interina de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA), autoridades afirman: "Los datos disponibles muestran claramente que la protección contra la infección por SARS-CoV-2 comienza a declinar con el tiempo después de las primeras dosis de la vacuna".
"Según nuestra última evaluación, la protección actual contra enfermedades graves, hospitalización y muerte podría disminuir en los próximos meses, especialmente entre aquellos que están en mayor riesgo o fueron vacunados durante las primeras fases del lanzamiento de la vacuna", señaló el documento.
Los que hayan recibido la vacuna monodosis de Johnson & Johnson podrían sumarse a esta medida, aunque las autoridades aclararon que necesitan evaluar más datos antes de hacer una recomendación formal.
Para comenzar a administrar una tercera dosis, la acción necesita cumplir dos aprobaciones formales que se espera que reciba en los próximos días: el visto bueno de la FDA y una recomendación de un comité asesor de vacunas de los CDC.
Este anuncio supone un revés para la Organización Mundial de la Salud (OMS), que había pedido aplazar la aplicación de una tercera dosis y ampliar la donación de esos fármacos a las naciones más atrasadas con la campaña de inmunización.
"Necesitamos cambiar las cosas urgentemente: que la mayoría de vacunas dejen de ir a los países ricos para que vayan a los pobres", declaró el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Estados Unidos no es el único país va por esta medida. Francia y Alemania ya anunciaron que darán una dosis de refuerzo, y el proceso ya comenzó en Israel, Chile y Uruguay.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -