La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las demandas contaron con el apoyo del presidente Biden, quien instó a "aprobar leyes de sentido común sobre la seguridad de las armas de fuego".
En diversas localidades de Estados Unidos, miles de personas salieron a reclamar mayores controles en la venta y tenencia de armas de fuego.
"Me uno a ellos para reiterar mi llamado al Congreso: hagan algo", escribió Joe Biden vía Twitter. El mandatario ofreció su apoyo a las protestas programadas en Washington y mas de 400 ciudades por el movimiento antiarmas March for Our Lives (marcha por nuestras vidas).
Este pedido se ubica en el contexto del tiroteo escolar en una escuela primaria de Uvalde, Texas, y de la masacre en un supermercado de Buffalo, en Nueva York, en el cual un supremacista blanco asesinó a tiros a diez personas.
"Es hora de volver a las calles", pidió March for Our Lives, el movimiento fundado por víctimas y sobrevivientes de la masacre en la escuela secundaria de Parkland.
Con pancartas en la que se leía "Tiroteo diario es un problema diario", "Se puede sustituir a los senadores, pero no a los niños" o "Es hora de actuar", miles de manifestantes desfilaron este sábado por el centro de la capital, donde fue desplegado un importante dispositivo policial.
"Las injusticias que vemos en el diario están siendo ignoradas descaradamente por los congresistas. Los gritos de los niños de la nación se pueden escuchar en todo el mundo, y ustedes eligen hacer la vista gorda y hacer oídos sordos a las vidas que se están quitando", dijo Trevon Bosley, miembro de March for our Lives.
Por su parte, el representante del partido demócrata, Joe Biden, expresó la necesidad de "aprobar leyes de sentido común sobre la seguridad de las armas de fuego".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -