En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades estadounidenses suspendieron temporalmente el procesamiento rápido de una visa de uso frecuente de parte de las empresas de tecnología para reclutar trabajadores extranjeros calificados. El proceso quedará suspendido, al menos, durante los próximos seis meses.
La medida se produce en momentos en que el presidente Donald Trump se ha comprometido a priorizar el trabajo para los estadounidenses, los servicios de inmigración (USCIS) señalaron que la suspensión sólo pretendía ayudar a mejorar el proceso de concesión de las visas.
La visa H-1B es otorgada a decenas de miles de extranjeros altamente calificados cada año, pero a partir del 3 de abril los solicitantes no podrán utilizar un costoso atajo al que recurrían para obtenerla más rápidamente, de los varios meses que insume habitualmente a 15 días, mediante pago de 1.225 dólares.
Según USCIS, las visas se conceden a científicos, ingenieros, programadores informáticos" en ocupaciones "que requieren la aplicación teórica o práctica de un cuerpo de conocimientos altamente especializados." Estados Unidos ofrece unas 85.000 visas H-1B cada año.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -