Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arribarán en Buenos Aires para continuar las discusiones técnicas con funcionarios nacionales
A sólo diez días de la partida de la última misión realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en nuestro país, el equipo liderado por Julie Kozack, número dos del departamento occidental del organismo, y el venezolano Luis Cubeddu, jefe de la misión Argentina, arribarán en Buenos Aires.
La visita realizada anteriormente se trató de una auditoría general de las cuentas nacionales, la cual concluyó en un comunicado de apoyo en las negociaciones de nuestro país con los acreedores privados.
Si bien el ministro Guzmán confirmó que Argentina volverá a someterse a la revisión de su economía por parte de los técnicos del Fondo, el llamado artículo IV, la misión que llegará el lunes al país no vendrá para realizar este trabajo.
En este caso, la misión se centrará en continuar las discusiones técnicas con funcionarios del Ministerio de Economía sobre el programa económico y la estrategia de deuda de las autoridades nacionales.
El viaje se confirmó el mismo día que el FMI destacó que es “muy valioso” que la Argentina haya aceptado la revisión del artículo IV, que corresponde a todos los países miembro, del mismo modo que haber anunciado su intención de conversar sobre un nuevo programa con el país. Así lo hizo a través de su vocero principal, Gerry Rice.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -