Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la marcha opositora en la que se ubicaron bolsas de residuos con cadáveres ficticios frente a la casa rosada, la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con la prensa.
Manifestantes convocados por dirigentes de la oposición marcharon en rechazo a las vacunaciones contra el coronavirus fuera de protocolo y colgaron bolsas simulando contener cadáveres con nombres de dirigentes del oficialismo. La activista Estela de Carloto se expresó al respecto ya que una de las bolsas tenía su nombre.
En una entrevista para el programa radial "rompiendo moldes", sostuvo: "Dan lástima. Jamás nosotras hicimos algo así".
"Jamás sentí odio contra nadie, no tengo rencor ni quiero venganza. No queremos que esto se repita", exigió la activista y Presidenta de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo.
La forma de protesta de la agrupación de derecha Jóvenes Republicanos, que pertenece a la Unión Republicana- y que fue responsable de dicha puesta en la marcha #27F de ayer- generó repudio en gran parte de la sociedad.
A horas de la polémica "performance", el presidente Alberto Fernandez expresó su rechazó y sostuvo en su cuenta oficial de Twitter: "La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos. Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República".
La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos. Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República. No callemos ante semejante acto de barbarie. pic.twitter.com/nFsgEHKMs7
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -