Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La mayoría a Polonia y Moldavia, y muchos más se están moviendo hacia sus fronteras", indicaron.
Según informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cerca de 50.000 personas huyeron de sus hogares tras la invasión rusa y miles buscaron refugio en el extranjero.
"Más de 50.000 refugiados ucranianos han huido de su país en menos de 48 horas, la mayoría a Polonia y Moldavia, y muchos más se están moviendo hacia sus fronteras", tuiteó Filippo Grandi.
"Un sincero agradecimiento a los gobiernos y pueblos de los países que mantienen abiertas sus fronteras y dan la bienvenida a los refugiados", sumó. A su vez el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que las hostilidades en Ucrania amenazan la vida y el bienestar de los 7,5 millones de niños que viven en el país.
More than 50,000 Ukrainian refugees have fled their country in less than 48 hours — a majority to Poland and Moldova — and many more are moving towards its borders.
— Filippo Grandi (@FilippoGrandi) February 25, 2022
Heartfelt thanks to the governments and people of countries keeping their borders open and welcoming refugees.
"A menos que la lucha disminuya, decenas de miles de familias podrían ser desplazadas por la fuerza, aumentando drásticamente las necesidades humanitarias", advirtió Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, según consignó Télam.
También el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó del impacto que tendrán los enfrentamientos en el sustento de las familias. La directora de Emergencias, Margot van der Velden, indicó que "el personal del PMA sobre el terreno en decenas de países afectados por conflictos es testigo del impacto devastador de los combates en millones de vidas. Por eso, abogamos por la diplomacia como la única forma de resolver los problemas".
También la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hizo un llamado a respetar el derecho internacional humanitario en Ucrania y mencionó la obligación de las partes enfrentadas de proteger a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación en esos escenarios.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -