Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó Guillermo Montenegro, intendente del partido de General Pueyrredón, Mar del Plata, tras un fuerte brote de coronavirus.
Los 73 casos de coronavirus registrados en Mar del Plata (la mayor cantidad desde el inicio de la pandemia en la ciudad), causaron preocupación en los habitantes de la costa.
Sin embargo, el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, llevó tranquilidad mediante un video publicado en sus redes sociales.
Quiero que estén tranquilos y sepan que desde un primer momento nos preparamos para esta situación. Sabemos que hasta que no exista la vacuna vamos a tener casos, por eso es importante que sigamos demostrándole a todo el país nuestra responsabilidad y nuestro compromiso. pic.twitter.com/vDvvMlMpF5
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 11, 2020
"Si detectamos que los casos de Covid-19 se expanden y la situación deja de estar focalizada sí vamos a evaluar, como dijimos desde el inicio, cerrar actividades", aclaró Montenegro.
A una semana de habilitar la reapertura de cafeterías y el regreso de ciertas prácticas deportivas, aseguró que en Mar del Plata las autoridades se encargaron de "preparar el sistema para este tipo de situaciones".
Además, confirmó que todas las personas que tuvieron contacto con los contagiados ya se encuentran aisladas.
A todo esto, los estudios han arrojado que este fuerte brote no tiene nada que ver con esta flexibilización de la cuarentena.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -