A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex Presidente se pronunció en un masivo acto con motivo del 14° aniversario desde la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia.
En el día de ayer Bolivia “celebró” el decimocuarto aniversario desde su fundación, desde su tránsito de República a Estado Plurinacional.
El 22 de enero conjuga varios puntos centrales en la historia reciente boliviana. Fue en esa fecha, del año 2006, que Evo Morales asumió como el primer Presidente indígena del país. Sería además en el día de ayer que habría finalizado su tercer mandato y consumado la sucesión en el cargo, algo que ya sabemos, no va a ocurrir.
Pero la asunción y fecha de finalización del mando no responde a ninguna casualidad. Un 22 de enero del año 2002, Evo Morales fue expulsado de la por entonces Cámara de Diputados de la República de Bolivia. Tras ganar las elecciones en diciembre del año 2005, esa fue la fecha elegida para asumir, pero también para dar cuenta de una nueva Nación.
En una jornada partida entre Bolivia y la Argentina tras el golpe de Estado, la Asamblea Plurinacional tuvo el discurso de la Presidenta de facto, Jeanine Añez, quien brindó su informe de gestión tras 71 días en el cargo. Lo propio, desde Buenos Aires, Evo Morales, en este caso de sus 13 años, 9 meses y 18 días al frente del país (lo podés ver haciendo click acá).
En adición a esto último, Morales dijo presente en un acto que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires. Desde el barrio de Flores, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) encabezó un acto político en el estadio del Club Deportivo Español donde se pronunció ante una multitud.
“Que viva Bolivia, que viva Argentina, que viva nuestra Patria Grande”, partió por pronunciar frente a los allí presentes.
En un discurso donde repasó los logros obtenidos desde sus administraciones, las denuncias ante el golpe de Estado ocurrido y la convicción de que el MAS retornará al poder tras las elecciones del próximo 3 de mayo, resaltó: “Hoy debería estar jurando con Álvaro y una nueva Asamblea Plurinacional”.
“Después de acabar con el neoliberalismo, Bolivia tiene mucho futuro. El capitalismo es el mayor enemigo de la humanidad. Para el capitalismo las necesidades básicas son un negocio, pero para nosotros son un derecho. Hemos demostrado que sin el capitalismo y el FMI podemos tener un mundo mejor, y una mejor Bolivia”, continuó.
El ex dirigente cocalero acusó a los Estados Unidos de haber orquestado el golpe junto a la derecha Boliviana, al tiempo que cerró su oratoria con un “jallalla bolivia”, grito aymara que expresa esperanza y festejo.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -