El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, criticó cómo está manejando la pandemia por el coronavirus la presidenta de facto Jeanine Áñez Chávez.
Hace ya varios días Elon Musk utiliza Twitter para lanzar declaraciones de forma polémica.
Primero, apoyando a Kanye West en su campaña electoral para ser presidente de los Estados Unidos. Hoy, escribió un tweet sobre el golpe de Estado boliviano ocurrido en 2019.
"¡Golpearemos a quien queramos! Asúmanlo", le contestó a Armani Salado, un actor de cine que lo acusaba de apoyar el golpe para obtener litio de Bolivia. A esto, Evo le contestó con un fuerte tweet.
.@elonmusk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en #Bolivia: “Nosotros golpearemos a quien queramos”.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 25, 2020
Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos! pic.twitter.com/T0O1tReJaj
"Elon Musk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en Bolivia: 'Nosotros golpearemos a quien queramos'", escribió. "Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos!".
Después del primer tweet, Elon Musk, dueño de Tesla, aseguró que el litio que utilizan para los autos eléctricos es extraído de Australia, no de Bolivia.
Algunos minutos más tarde, Evo Morales citó un artículo de The New York Times donde muestran los diez países que peor manejaron la pandemia. Entre ellos está Bolivia.
El @nytimes confirma que #Bolivia está entre los 10 países del mundo que peor administran la pandemia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 25, 2020
El gobierno de facto no adoptó medidas de control en 4 meses de cuarentena. Usa el #Coronavirus para prorrogarse y asaltar al Estado. No le interesa la vida ni la salud. pic.twitter.com/Lq4LmEdigZ
"El gobierno de facto no adoptó medidas de control en 4 meses de cuarentena. Usa el coronavirus para prorrogarse y asaltar al Estado. No le interesa la vida ni la salud", escribió el exmandatario boliviano.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -