El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex titular de Interpol Ronald Noble afirmó hoy que no es una "novedad" que Irán pidiera a ese organismo el levantamiento de las alertas rojas sobre ciudadanos de ese país pero ratificó que "sólo un juez argentino" o el representante argentino ante el organismo internacional podía hacer que esa medida se concretara, lo que según sostuvo "no ocurrió".
"Bajo las reglas de Interpol, sólo un juez argentino que requiriera las alertas rojas por la causa AMIA o el representante nacional argentino de Interpol podría haber hecho que se levantaran", subrayó Noble.
A través de la red social Twitter, Noble destacó que "hoy se hizo pública una carta de Irán sobre su deseo de remover las alertas rojas de la AMIA en 2013, luego de la firma del memorándum" de entendimiento con Argentina.
"Entre 2005 y 2014, Irán le requirió a Interpol que removiera las alertas rojas de la AMIA en muchas ocasiones. Esto no es una novedad", sostuvo.
El ex funcionario explicó que "Irán creía que no había evidencia para apoyar los cargos criminales contra ciudadanos de ese país; esto tampoco es una novedad".
"De todos modos, las alertas rojas de Interpol por la causa AMIA habían sido votadas por el cuerpo supremo de Interpol, su asamblea general", destacó.
Y por eso "ningún secretario general de Interpol podría haber contradicho una decisión de la asamblea general", a la vez que ratificó que sólo un juez argentino o el representante nacional argentino de Interpol podrían haber logrado levantar las alertas, cosa que no se registró.
"Sin importar lo que Irán diga en 2017, el registro de lo que ocurrió en 2013 es claro: las alertas rojas por la AMIA permanecieron sin cambios luego de la firma del memorándum", subrayó.
Noble explicó que "de hecho, entre 2007 y noviembre de 2014, cada pedido de Irán, realizados antes y después del memorándum, para remover las alertas rojas de la AMIA fue rechazado".
"Interpol le informó a Irán en 2013 exactamente lo que Argentina y la opinión pública fue informada: el memorándum no afectaba las alertas rojas de la AMIA", señaló.
Para finalizar, Noble recomendó leer los comunicados oficiales de Interpol de 2013 que, según consideró, "dejan en claro que las alertas rojas de la AMIA permanecían sin cambios".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -