El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras toma fuerza la versión de que pedirá asilo político, el ex presidente de Cataluña hablará con la prensa desde Bélgica
El ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, hablará poco después del mediodía de este martes 31 (hora local) en el Brussels Press Club para explicar los motivos por los que se encuentra en la capital belga.
Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde este lunes tras haber viajado en auto hasta Marsella y posteriormente volado a la capital belga junto a cinco de sus ex consellers (ministros).
La expectativa se desata ante los rumores de que podría estar negociando asilo político, después de que la Fiscalía presentase querellas en la Audiencia Nacional y en el Tribunal Supremo por sedición, rebelión y malversación contra los miembros del Govern y Forcadell.
El recién cesado ex presidente contrató los servicios del abogado belga Paul Bekaert, que ejercerá tareas de "consejero" para Puigdemont.
Asimismo, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para esta tarde a las 18.00 horas, en el que se tratarán diferentes detalles de las elecciones del próximo 21 de diciembre.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -