El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El neurólogo aseguró que 8 de 10 argentinos tienen síntomas y que los jóvenes sufren mucho el encierro
El neurólogo Facundo Manes se mostró en contra de la cuarentena “eterna” dispuesta desde el 20 de marzo en nuestro país. El motivo lo adjudicó a que las personas están sufriendo problemas de salud mental debido al encierro.
“8 de cada 10 argentinos tienen síntomas leves, moderados o severos de depresión. Los jóvenes están sufriendo mucho esto”, dijo Manes en diálogo con Radio 10.
“No se puede separar la salud física de la salud mental. Hoy los argentinos estamos exhaustos“, explicó el neurocientífico al tiempo que advirtió que se avecina una “pandemia de salud mental”.
Y en ese sentido, agregó: “La sociedad tiene que tener cierta previsibilidad, cierto horizonte. Cuando se sospecha que hay intereses personales en la toma de decisiones, eso recae sobre la salud mental”.
Además, aseguró que “tendremos que convivir muchos meses más con el virus” y que no se puede estar “en una cuarentena eterna”.
“Hay que darle herramientas a la sociedad para regular emocionalmente su conducta. Estoy muy preocupado porque además del virus se está propagando el miedo”, admitió Manes, y reclamó ser “más cuidadosos”. “Hay que empoderar a la gente mediante el uso de mascarilla, higiene de manos y bajar el miedo. Menos miedo y más cuidado”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -