El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Comercio Interior se refirió a los niveles de acatamiento del congelamiento de precios.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que hay "dos cadenas de supermercados" que "le están diciendo a los productores que quieren mantener márgenes del 30%" de ganancia, lo que "va a complicar el" de congelamiento de precios.
Además, el funcionario indicó que le hubiera gustado que haya "acuerdos" y señaló que el 46% de los productos que están en la lista de los 1432 productos pertenecen a 18 empresas.
"Veo en grandes cadenas de supermercados no quieren bajar sus márgenes (de ganancia). Hay dos cadenas de supermercados que le están diciendo a los productores que quieren mantener márgenes del 30% y que ajusten sus precios. Es antisocial. Estamos preocupados y vamos a intervenir. Quiero hablar con ellas antes de mencionarlas ", resaltó Feletti en diálogo con Urbana Play.
"Argentina necesita acuerdos. Argentina necesita cicatrizar heridas. Este pueblo ha sufrido mucho", precisó el secretario de comercio.
Sobre el acatamiento de la medida, afirmó: " Las empresas han entrado y el programa está funcionando. El acatamiento está casi arriba del 70% y es muy razonable. Esa es mi responsabilidad. pueblo, como decía Perón. Hasta ahora todas las grandes empresas productoras de alimentos están mandando las listas de precios al 1 de octubre y se está desarrollando normalmente el programa. Hay casos que no están abastecidos, son supermercados más chicos que no tiene los 1400 productos ".
Al mismo tiempo agregó que "el programa se tiene que sedimentar. Arrancó el fin de semana. Hay que cambiar cartelería, los precios y controlar el abastecimiento. Lo vamos a estar monitoreando. Los indicadores de alerta de la Secretaría dieron una baja en los supermercados ".
"Inflation Tiene Un Gran La Componente de Alimentos. Frenamos de Si El Proceso de remarcación Y Nos sentamos a ver Cuales hijo Las Necesidades reales de las Empresas para mantener su Nivel de Producción, de Podemos Decir Cuales hijo Las Correcciones Que Hay Que Hacer. Esto No es Contacto una idea peregrina, está pasando en todas las partes del mundo ", concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -