La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscando acercarse a las filas de Cristina Kirchner, el bonaerense lanzó el espacio desde el cual competirá por la presidencia en el año próximo
“Un puente para el reencuentro y la integración de los que hoy están divididos”. El ahora ex integrante del Frente Renovador Felipe Solá presentó hoy su nuevo espacio “Red x Argentina”, una convocatoria amplia a todos los sectores sociales, políticos y productivos del país.
Los allegados a Felipe “el hermoso” (así lo llamaban en su intimidad kirchnerista) sostienen que el nuevo partido responde a dos puntos: Su deseo, ya manifiesto, de ser candidato a la presidencia y el buscar acercarse políticamente a Cristina Kirchner, a quien el diputado considera la bandera de la oposición.
El actual legislador por la provincia de Buenos Aires ingresó en la actividad política en 1989 de la mano del ex presidente Carlos Menem. Primero Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca y luego diputado, Solá integró el Partido Justicialista hasta el año 2007.
En ese período, primero por herencia y luego por elección, fue gobernador de la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades. Ya en las arcas de Eduardo Duhalde, fue durante su gestión que se produjo el asesinato de Kosteki y Santillán, también conocido como "La Masacre de Avellaneda".
Concluido su mandato como gobernador, en 2007 encabezó la lista de diputados por el Frente para la Victoria, con la que ganó y asumió el 10 de diciembre del mismo año como legislador.
No obstante, una vez electo se concretó un lento alejamiento del kirchnerismo provocado por sus aspiraciones (manifestadas sin previo aviso) de ser vicepresidente.
Nuevamente integrante de la Cámara Baja, Solá se incorporó al sello de Unión PRO, alianza formada de manera conjunta a Francisco de Narváez y Mauricio Macri. La primavera amarilla duró poco y en poco tiempo se alejó de la alianza.
“Unión-PRO fue una herramienta para la provincia de Buenos Aires, donde el candidato a vencer era Néstor Kirchner, donde se jugaba su proyecto, y lo logramos”
Con esta frase, el bonaerense decide retornar al peronismo, esta vez, federal. Con las elecciones legislativas venideras Solá se unió al entramado político que construía Sergio Massa para poder renovar su banca en diputados.
En esas elecciones, Massa presentó el Frente Renovador e incluyó a Solá en el cuarto puesto logrando el ex gobernador renovar su banca.
En sintonía con este plano, en las elecciones legislativas de 2017 encabezó la lista de diputados por la alianza 1País, acompañado por Massa y Margarita Stolbizer.
El recorrido termina acá (por ahora). Con nuevo amor y viejas constumbres, Felipe buscará su futuro en la vida política desde "Red x Argentina".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -